
La
reducción de la participación de mercado de Nokia se debe en gran parte a su
incapacidad para competir con el iPhone, de Apple Inc., y los teléfonos que
operan con la plataforma Android, de Google Inc., pero nunca se ha disputado la
capacidad del fabricante finlandés de móviles de producir equipos.
La
compañía tiene previsto lanzar su primer teléfono Nokia basado en el sistema
operativo Windows Phone de Microsoft Corp. —la versión Mango de Windows Phone
7— en el cuarto trimestre, y la compañía confía en que el teléfono representará
el comienzo de su retorno y la ayudará a recuperar participación de mercado.
Cualquier
persona interesada en el diseño del futuro aparato de Nokia debería examinar el
N9 lanzado en junio, el primer teléfono inteligente en reemplazar el
tradicional botón de inicio con un movimiento de la mano. Está fabricado con un
colorido material de policarbonato y si bien parece rectangular, tiene una
pantalla de vidrio curva.
El N9
cuenta con el sistema operativo MeeGo, en el cual Nokia ya ha perdido interés.
Pero Marko Ahtisaari, el diseñador jefe de Nokia, dice que el diseño es una
indicación del rumbo futuro de la compañía. "Impulsaremos esta tendencia a
la reducción y formas más naturales. Compare eso con los rectángulos negros,
grises y plateados de ángulos curvos que uno ve en el mercado", dijo
Ahtisaari durante una entrevista.
Conforme
Nokia adopta Windows Phone, el cual Microsoft también está desarrollando para
fabricantes de aparatos móviles como HTC Corp., Dell Inc., Samsung Electronics
Co. y LG Electronics Inc., necesitará depender de diseños atractivos de
teléfonos para ayudar a atraer clientes y detener la caída en la cuota de
mercado.
Windows
Phone Mango, de Microsoft, es una interfaz gráfica moderna para el usuario que
requiere de menos clics para operar que la plataforma de iPhone y de Android,
basada en carpetas.
Ahtisaari
dice que los teléfonos de pantalla táctil de hoy requieren de una atención
inadecuadamente grande, y que le gustaría diseñar uno de una manera que permita
a los usuarios poder levantar la cabeza más seguido.
"Cuando
uno mira a su alrededor en un restaurante en Helsinki, verá parejas con las
cabezas abajo en vez de estar mirándose a los ojos y de estar conscientes del
entorno en el que están", dice.
"Diseñar
para la verdadera movilidad… facilita que la gente tenga más contacto visual y
tenga conciencia de su entorno, y este es un ejemplo de lo que la gente no
pediría explícitamente pero amaría cuando lo consiga", dice Ahtisaari.
Ahtisaari,
hijo de Martti Ahtisaari, ganador del Nobel de la Paz, ex presidente de
Finlandia y mediador de las Naciones Unidas, se incorporó a Nokia hace 18
meses. Es el primer diseñador jefe en rendir cuentas directamente al presidente
ejecutivo de la compañía, Stephen Elop, en un indicio de la mayor importancia
que Nokia da a sus credenciales en materia de equipos.
Algunos
de los mayores éxitos en diseño de teléfonos de Nokia incluyen el modelo Nokia
8110, con forma de banana, popularizado en la primera película
"Matrix"; el 9000 Communicator, el primer teléfono inteligente del
mundo; el Nokia 3210, con una antena interna; y el Nokia 7650, con cámara
incorporada, popularizado en la película "Sentencia Previa".
Sin
embargo, Nokia también ha tenido una cantidad de problemas, como cuando no
logró lanzar un aparato con tapa plegable en el momento en que Motorola lanzó
su teléfono Razr, y una demora significativa en lanzar aparatos de pantalla
táctica después de que Apple lanzó el iPhone en 2007.
El año
pasado, Nokia lanzó 28 modelos y envió un total de más 453 millones de
teléfonos a los proveedores. Sin embargo, la cuota de Nokia en el mercado de
teléfonos inteligentes cayó a 15,2% en el segundo trimestre de 38,1% un año
antes, desplazándolo a tercer lugar detrás de Apple y Samsung, según la firma
de investigación Strategy Analytics.
Para
Ahtisaari y su equipo de diseño, que incluye a cientos de personas en
Finlandia, China, el Reino Unido y Estados Unidos, la innovación consiste en
mejores diseños y maneras más naturales de usar un teléfono mediante la
observación cuidadosa de usuarios y sus entornos. Ahtisaari añade que
frecuentes prototipos, desde bosquejos de papel hasta modelos de cera
tridimensionales y teléfonos reales, son cruciales para lograr la simplicidad y
precisión necesarias.
El éxito
de Nokia en materia de equipos deriva de características distintivas que con
frecuencia dependen de la clase de materiales empleados en aparatos móviles. El
policarbonato con color inherente es clave para los diseños actuales de la
compañía. "El color inherente en el policarbonato nos permite usar el
color de una manera interesante, y eso sigue siendo importante como un simple
símbolo de elección", dice Ahtisaari.
Los
clientes pueden esperar más teléfonos de pantalla táctil con teclados físicos,
como los modelos E6 y C3. "Es un área muy rica para la innovación de Nokia
en años venideros, ya que mucha gente aún quiere teclados", dice
Ahtisaari.
También
planea añadir valor "vinculando la experiencia del teléfono a mapas e
información acerca de dónde está uno, cartografiando el mundo de una manera que
ni siquiera hemos imaginado posible".
Fuente: The Wall Street Journal
No hay comentarios:
Publicar un comentario